• Inicio
  • Qué es Africaye
  • Quiénes somos
  • Escribe en Africaye
  • Suscríbete

Escriben en Africaye

Albert Caramés
Colaboraciones Africaye
Elsa González Aimé
F. Díaz | elsituacionista
Eric García Moral
Íñigo Macías Aymar
Iván Navarro
Jaume Portell Caño
Celia Murias
Marta Íñiguez de Heredia

Últimos artículos

  • Nigeria interruptus 18 febrero, 2019
  • “No recibimos el valor real de nuestros recursos naturales” 14 febrero, 2019
  • Salir del asombro 21 enero, 2019
  • Liberación de Laurent Gbagbo 17 enero, 2019
  • Insurgencia anglófona en Camerún 8 noviembre, 2018

Hablamos de

Chad Costa de Marfil Democracia EEUU EEUU en África Elecciones Etiopía Francia Gambia Kenia Malí Movimientos sociales Naciones Unidas República Centroafricana República Democrática del Congo Senegal Somalia Sudán del Sur Uganda Unión Africana

Colaboradores

Wiriko, web colaboradora de Africaye
Africaye.org
  • Regiones de África
    • África Subsahariana
    • África Occidental
    • África Oriental
    • África Central
    • África del Sur
  • Política
    • Elecciones
    • Movimientos sociales y protestas
    • Derechos Humanos
    • Democracias
    • Dictaduras
  • Política Internacional
    • Unión Africana
    • Naciones Unidas
    • China en África
    • Estados Unidos en África
    • Françafrique
    • Unión Europea
    • Panafricanismo
  • Economía
    • Inversión Extranjera Directa
  • Conflictos
    • Terrorismo en África
    • Refugiados
  • Desarrollo
    • Ayuda Oficial al Desarrollo
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Género
    • LGTBIQ
  • Medio Ambiente
  • Entrevistas

CATEGORÍA

África Central

Artículos sobre la región de África Central

Nigeria interruptus

Nigeria interruptus

Por F. Díaz | elsituacionista | On category África Central , Política
Ya había pasado antes. Las últimas elecciones presidenciales en Nigeria ya habían sido pospuestas por el gobierno de turno durante, nada menos, que seis semanas. El motivo aducido era la necesidad .....
Salir del asombro

Salir del asombro

Por Marta Íñiguez de Heredia | On category África Central , África Subsahariana , Política
Las elecciones en la República Democrática del Congo no han dejado de sorprendernos. Prácticamente contra todo pronóstico y con 2 años, un mes y una semana de retraso, se celebraron finalmente el .....
Insurgencia anglófona en Camerún

Insurgencia anglófona en Camerún

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central , África Subsahariana , Conflictos , Política
El conflicto entre la minoría anglófona y el gobierno camerunés ha ido empeorando cada mes desde principios de 2018 hasta convertirse en una guerra civil total. En medio de todo, más de 300,000 de .....
En búsqueda de la identidad: centroafricanos que no pueden volver a su tierra

En búsqueda de la identidad: centroafricanos que no pueden volver a su tierra

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central , Conflictos
Foto: Casa de musulmanes destruida en Bangui, 5ème arrondissement (Enrica Picco) En 2013, las comunidades musulmanas del sur y oeste de la República Centroafricana (RCA) se encontraron frente a un d .....
“Las guineanas siempre han sido feministas”

“Las guineanas siempre han sido feministas”

Por Ana Henríquez Pérez | On category África Central , Entrevistas , Género
“Cuando sales del armario, lo primero que asumes es que ya no tienes familia porque te conviertes en una vergüenza para tu madre y para toda la tribu. Pasas a ser una sin tribu, una sin familia y u .....
Barcelona capital colonial: más allá de Copito de Nieve

Barcelona capital colonial: más allá de Copito de Nieve

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central
Dentro del imaginario urbano de buena parte de los barceloneses que superan la treintena, hay un espacio privilegiado para Copito de Nieve, el gorila blanco que el célebre etólogo Jordi Sabaté Pi m .....
Abriendo los ojos para RCA

Abriendo los ojos para RCA

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central , Conflictos
  “Dios dio ojos al ser humano…pero también párpados para mantenerlos cerrados y no observar lo que sucede alrededor” (fragmento del documental) Lejos de quedarse en anecdótico, esta fra .....
Hambre de cambio: los factores económicos de la crisis en RDC

Hambre de cambio: los factores económicos de la crisis en RDC

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central , Conflictos , Desarrollo , Economía , Política
Impuestos altos. Hostigamiento por parte de las autoridades fiscales. Falta de un tipo de cambio estable. Importaciones baratas de países vecinos. Baja demanda. Todos estos factores y más fueron cit .....
Sudán del Sur: Si vis pacem, para bellum

Sudán del Sur: Si vis pacem, para bellum

Por Iván Navarro | On category África Central , África Subsahariana , Conflictos , Desarrollo
Hoy, 15 de diciembre, se cumplen tres años desde el inicio del estallido del último episodio de violencia armada en Sudán del Sur. Dos años después de la independencia nacional, que convertía el .....
República Centroafricana: el 2016 que (casi) no fue

República Centroafricana: el 2016 que (casi) no fue

Por Colaboraciones Africaye | On category África Central , Desarrollo , Economía , Relaciones Internacionales
Esperada durante muchos meses por el gobierno centroafricano y la comunidad internacional, Bruselas acoge hoy la conferencia de donantes para la República Centroafricana (RCA). Entre los aspectos que .....
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Tweets por el @AfricayeOrg.
Recent
Popular
Comments
  • Africaye.org
    Nigeria interruptus

    F. Díaz | elsituacionista I febrero 18th, 2019

    Africaye.org
    “No recibimos el valor real de nuestros recursos naturales”

    Jaume Portell Caño I febrero 14th, 2019

    Africaye.org
    Salir del asombro

    Marta Íñiguez de Heredia I enero 21st, 2019

    Africaye.org
    Liberación de Laurent Gbagbo

    Colaboraciones Africaye I enero 17th, 2019

    • Africaye.org
      “Es más grave el analfabetismo sobre África que el analfabetismo en África“

      Popular with 4 responses

    • Africaye.org
      Cinco cosas que deberías saber sobre Eritrea y la crisis migratoria

      Popular with 3 responses

    • Africaye.org
      De los ODM a los ODS: ¿punto de inflexión para África Subsahariana?

      Popular with 2 responses

    • Africaye.org
      “Si tienes una postura distinta a la de Francia, eres apartado del sistema”

      Popular with 2 responses

    • Mario

      3º edición del curso de historia de África subsahariana precolonial…

    • Alberto Marcos

      Muy buen articulo que refleja las todavía fuertes debilidades del…

    • Almamy Hydara

      Hola,Siempre con el derechos humanos,por favor, yayya jammh no debe…

    • edug

      Interesante artículo y loables intenciones. Debo decir que existen 40…

Regiones de África

África Subsahariana
África Occidental
África Oriental
África Central
África del Sur

Escriben en Africaye

Albert Caramés
Colaboraciones Africaye
Elsa González Aimé
F. Díaz | elsituacionista
Eric García Moral
Íñigo Macías Aymar
Iván Navarro
Jaume Portell Caño
Celia Murias
Marta Íñiguez de Heredia

Archivo

"Las cosas que no pueden decirse no merecen un nombre" Ahmadou Kourouma

socmed
socmed
socmed
socmed

Escriben en Africaye

Albert Caramés
Colaboraciones Africaye
Elsa González Aimé
F. Díaz | elsituacionista
Eric García Moral
Íñigo Macías Aymar
Iván Navarro
Jaume Portell Caño
Celia Murias
Marta Íñiguez de Heredia

Colaboradores

Wiriko, web colaboradora de Africaye

RSS Wiriko

  • Nigeria en la mirada
  • Retablo de mendigos y de hipocresías
  • Los sudafricanos Soweto Gospel Choir ganan su tercer Grammy
  • Anda Mncayi y la importancia del instinto artístico
  • ¿Estamos despolitizando la literatura producida por africanos y afrodescendientes?

Últimos Artículos Africaye

  • Nigeria interruptus
  • “No recibimos el valor real de nuestros recursos naturales”
  • Salir del asombro
  • Liberación de Laurent Gbagbo
  • Insurgencia anglófona en Camerún

Comentarios recientes

Mario
en Doce cursos para aproximarse a los estudios africanos
3º edición del curso de historia de África subsaha
Alberto Marcos
en Claves para entender el motín militar en Costa de Marfil
Muy buen articulo que refleja las todavía fuertes
  • Qué es Africaye
  • Quiénes somos
  • Escribe en Africaye
© 2017 Africaye.org (info@africaye.org) | Licencia Creative Commons.
Africaye.org
This website uses cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, asumiremos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Cookies