Un policía blanco y fuera de servicio de Nueva York dispara tres tiros fatales a un adolescente negro. Desencadenados por este asesinato sin sentido y décadas de brutalidad policial, seis días de disturbios estallan en Harlem, extendiéndose a Brooklyn, Queens y más allá. La policía responde a las miles de personas que se manifiestan contra la violencia policial con más de eso, mientras el comisionado de policía pide fuerza dura. Tres meses después, el oficial responsable de la muerte del niño es absuelto de todos los cargos.
Esto podría haber sido junio de 2020, pero fue julio de 1964. El joven de 15 años era Jason Powell y el oficial de policía era Thomas Gilligan.
Casi 60 años después, el uso de la fuerza letal por parte de miembros de la policía estadounidense continúa, más recientemente con los asesinatos ampliamente reportados de George Floyd, Breonna Taylor y Rayshard Brooks, así como los casos menos visibles de hombres negros como Tony McDade y el sudanés-estadounidense Yassin Mohamed. El estado norteamericano continúa priorizando la llamada «ley y orden» sobre la justicia y la dignidad.
En este momento, el racismo estructural de Estados Unidos está expuesto de nuevo a un mundo observador. En respuesta, hay protestas en todo el mundo, desde Accra a Atenas, Melbourne a Monrovia y Teherán a Tel Aviv. La extraordinaria solidaridad antirracista es histórica y alentadora, lo que sugiere que el futuro puede ser diferente.
En muchos lugares, los manifestantes refractan las injusticias raciales locales a través de la muerte de George Floyd. La indignación por los asesinatos policiales de Collins Khosa en Johannesburgo y Adama Traore en París, demuestran lo productivo que puede ser utilizar una óptica inspirada en los Estados Unidos de la brutalidad racializada del sector de seguridad. La eliminación de la iconografía racista en Bristol, Londres y Oxford o Amberes también demuestra el potencial generativo y transformador de la ola de tres semanas de protestas contra el racismo negro que se originó en los Estados Unidos.
El marco estadounidense para el racismo anti-negro tiene sus raíces en la supremacía blanca, derivada de la larga historia de racismo en Europa y de sus ocupaciones imperialistas en gran parte del mundo. Sin embargo, aunque este prisma específico ilumina el racismo anti-negro en ciudades y países poscoloniales, lo oculta inadvertidamente en lugares con diferentes historias.
El discurso público global actual aún no incluye adecuadamente el racismo anti-negro más allá de cómo lo experimentan y teorizan los estados colonizadores occidentales y blancos. De hecho, la supremacía blanca nos ha dado las formas más sofisticadas de racismo, repletas de un colonialismo expansivo y sistemas legales intrincados que produjeron una segregación perfecta y una opresión virulenta, desde el sur de Jim Crow hasta el apartheid de Sudáfrica. Sin embargo, mucho menos se sabe y se hace sobre las formas violentas de racismo anti-negro que se sufren en otros lugares.
Si no nos aseguramos de que nuestros marcos de referencia incluyan la supremacía blanca y se expandan más allá, traicionaremos nuestro Eurocentrismo. Además, simplemente reforzaremos el paradigma de centro versus periferia que impulsa el racismo anti-negro. Este es un momento para tratar de comprender el racismo anti-negro en países menos influyentes, donde podría no encajar en narrativas claras, pero que de todos modos mutila y mata.
Después de los disturbios de Harlem de 1964, estallaron disturbios raciales en otra ciudad, esta vez no en los Estados Unidos y en ninguno de los sospechosos habituales en el extremo sur de África. Esta vez fue Sudán, donde la proximidad a “lo” árabe (no “lo” blanco) determina las jerarquías sociales. En la capital del país, Khartoum, estallaron protestas y violencia entre los sureños, que están racializados como negros, y los norteños arabizados, tras la transmisión de falsos rumores sobre el asesinato de uno de las dospersonas que ocupaban un puesto ministerial.
Los periódicos en otras partes del mundo aparecieron en los titulares en el momento que decían: «Los negros de Sudán moviéndose en manada en el campamento por la seguridad» (New York Herald Tribune), «Disturbios árabe-negros matan a 14 en Sudán» (Daily American) y «Raza de Sudán Disturbios: 10 dados, 250 heridos” (Evening Standard). Conmemoradas como el «Domingo Negro», las manifestaciones atrajeron la atención de los medios internacionales, pero no inspiraron a la Organización para la Unidad Africana, que había aprobado resoluciones condenando el racismo en los Estados Unidos, Sudáfrica y Rhodesia del Sur (entonces Zimbabwe) a principios del mismo año, o cualquier otro organismo internacional, para condenar inequívocamente la discriminación racial en Sudán.
En la ciudad de Nueva York para asistir a su primera Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1964, el entonces canciller de Sudán, Mohamed Mahgoub, estaba en camino cuando estallaron los disturbios en Khartoum. Al aterrizar (y no haber escuchado las noticias), un grupo de reporteros le preguntó qué pensaba de la lucha racial en su país. Él respondió con una broma reveladora: «No tenemos Harlem en Sudán, ni segregación de ningún tipo».
Con esta referencia a los disturbios de Harlem de 1964, Mahgoub buscó proteger a Sudán de la adquisición de la reputación manchada por el racismo de los Estados Unidos y la Sudáfrica del apartheid. Pero, en las siguientes décadas, Khartoum llegaría a tener un Soweto, un campo de refugiados que lleva el nombre del pueblo negro en Sudáfrica, donde un levantamiento estudiantil desafió a un gobierno racista en 1976. Los sudaneses racializados como negros durante la década de 1990 eligieron esta denominación como acto de resistencia.
En 1964, el mundo solo podía entender y, por lo tanto, luchar contra el racismo en lugares como Harlem y Soweto. Lamentablemente, no tenía el marco para entenderlo en lugares como Khartoum. Como resultado, el pueblo sudanés no recibió el apoyo internacional que necesitaba para abordar el racismo anti-negro dentro del país. Varias guerras civiles más tarde, vemos claramente que el racismo anti-negro no abordado tiene ramificaciones reales.
Junto con la emergente solidaridad transnacional que ha provocado el asesinato de George Floyd, debe haber un proyecto corolario para comprender la negritud a través de las fronteras. Debemos comprometernos con las luchas complejas del mundo con el racismo, más allá de las líneas de color legibles que delinean claramente a los intrusos de Estados Unidos. Es hora de reconocer el racismo anti-negro en el sistema indio de castas, en Zanzíbar, Mauritania, Líbano, Australia y muchos otros lugares.
Un verdadero esfuerzo global para acabar con el racismo anti-negro tendrá que abordarlo simultáneamente en países dominantes como Estados Unidos, así como en países remotos, al margen de la mirada global. Tendrá que invitar a un examen más completo del racismo y, al hacerlo, defender la liberación de todos los negros, en todas partes.
Autora: Sebabatso Manoeli, autora del libro «Problema del Sur de Sudán: carrera, retórica y relaciones internacionales, 1961-1991” y directora principal de programas estratégicos de Atlantic Fellows for Racial Equity. (Columbia University)
Artículo original publicado en Africa Is a Country. Traducción: Africaye
Fotografía: Xavi Ariza (Fotomovimiento, Flickr Creative Commons)