• Inicio
  • Sobre Africaye
  • Escribe en Africaye
  • Africaye en tu correo
AÑADIR AQUÍ ENLACE E IMAGEN REDES SOCIALES BORRANDO DIV Y /DIV

Páginas

  • Escribe en Africaye
  • Sobre Africaye
  • Libro: Brújulas sobre África

Categorías

Últimos artículos

  • Acuerdo de paz en Etiopía: ¿la capitulación de Tigré? 8 noviembre 2022
  • Crisis de gobernanza en el Sahel  1 octubre 2022
  • Necropolítica de la ayuda humanitaria 8 septiembre 2022
  • África: los derechos laborales y sindicales a revisión 26 julio 2022
  • Los procesos de construcción de paz en África en 2021 19 mayo 2022

Please activate some Widgets on TOP PANEL 3 widget

Africaye.org
  • Regiones de África
    • África Subsahariana
    • África del Norte
    • África Occidental
    • África Oriental
    • África Central
    • África del Sur
  • Política
    • Elecciones
    • Movimientos sociales y protestas
    • Derechos Humanos
    • Democracias
    • Dictaduras
  • Política Internacional
    • Unión Africana
    • Naciones Unidas
    • China en África
    • Estados Unidos en África
    • Françafrique
    • Unión Europea
    • Panafricanismo
  • Economía
    • Inversión Extranjera Directa
  • Conflictos
    • Terrorismo en África
    • Refugiados
  • Desarrollo
    • Ayuda Oficial al Desarrollo
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Género
    • LGTBIQ
  • Medio Ambiente
  • Historia de África
África Occidental
#GambiaRising, el posible inicio de la revolución democrática en Gambia

#GambiaRising, el posible inicio de la revolución democrática en Gambia

Fernando Díaz I 17, Abr
Una semana de pacíficas protestas y mortal represión policial puede estar
0
África Occidental
Costa de Marfil: más allá del atentado en Grand-Bassam

Costa de Marfil: más allá del atentado en Grand-Bassam

Albert Caramés I 12, Abr
Aterrizar en la Abidjan de hoy, 3 años y medio después de haberla dejado,
0
África Occidental
La extensión del yihadismo en África Occidental

La extensión del yihadismo en África Occidental

David Nievas Bullejos I 7, Abr
En apenas poco más de una semana de intervalo Costa de Marfil y Malí fuer
1 comment
África Oriental
La Gran Presa del Renacimiento Etíope

La Gran Presa del Renacimiento Etíope

Elsa Aimé González I 22, Mar
La construcción en Etiopía de la Gran Presa del Renacimiento Etíope ha e
2 comments
África Central
Redes sociales y revuelta ciudadana en Chad

Redes sociales y revuelta ciudadana en Chad

Carlos Bajo Erro I 17, Mar
Zouhoura era sólo una adolescente, su violación por parte de cinco jóven
0
Conflictos
El auténtico iceberg: algunos datos sobre personas refugiadas y desplazadas en África

El auténtico iceberg: algunos datos sobre personas refugiadas y desplazadas en África

Colaboraciones I 15, Mar
A lo largo de estos últimos meses, hemos asistido a un influjo notable de
1 comment
África Central
Chad: entre la rehabilitación internacional de Déby y la protesta ciudadana

Chad: entre la rehabilitación internacional de Déby y la protesta ciudadana

Colaboraciones I 1, Mar
En la pasada 26ª Cumbre de la Unión Africana, Idriss Déby, presidente de
1 comment
África Subsahariana
El ¿nuevo? saqueo de la región subsahariana

El ¿nuevo? saqueo de la región subsahariana

Africaye I 23, Feb
A lo largo de los últimos años, numerosas voces han defendido que África
0
África Central
RCA: ¿vuelta a la casilla de salida?

RCA: ¿vuelta a la casilla de salida?

Albert Caramés I 18, Feb
En muchos países africanos todo supuesto avance tiene un regusto amargo d
0
África Oriental
Uganda, ¿lista para el cambio?

Uganda, ¿lista para el cambio?

Celia Murias I 16, Feb
  Este jueves 18 de febrero, Uganda vivirá las que serán sus quintas
0
  • «
  • 1
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • »

Nuevo libro

Tweets por el @AfricayeOrg.

Regiones de África

África Subsahariana
África del Norte
África Occidental
África Oriental
África Central
África del Sur

Archivo

"Las cosas que no pueden decirse no merecen un nombre" Ahmadou Kourouma

socmed
socmed
socmed

Hablamos de

Costa de Marfil COVID-19 Democracia Elecciones Etiopía Francia Kenia Movimientos sociales Mozambique Naciones Unidas Nigeria República Centroafricana República Democrática del Congo Senegal Somalia Sudáfrica Sudán Sudán del Sur Uganda Unión Africana

Colaboradores

Wiriko, web colaboradora de Africaye Puerta de África, web colaboradora de Africaye

RSS Wiriko

  • La voz que faltaba en el relato de la colonización
    Isabela Figueiredo aporta una visión imprescindible para completar la imagen de la colonización con una vivencia muy personal de Mozambique
  • Y Argelia cambió profundamente (y Fanon nos los explica)
    Desde el corazón de la propia guerra de liberación en Argelia, Frantz Fanon analiza el impacto del proceso de colonización en las sociedades colonizadas y también sus resistencias.
  • Nuestro padre, el diablo, inolvidable título de apertura del 10º Festival Film Africa en Londres
    A través de la ventana de un bar, difuminada por el reflejo de la luz y el humo del tabaco, aparece por primera vez Marie. De manera apresurada, esta se levanta, y se dispone a caminar. La seguimos de espaldas, tal vez intentando alcanzar el momento de revelación de su rostro. En cambio, no es […]
  • Un apocalípsis para reivindicar la humanidad
    Nnedi Okorafor construye un relato que es una metáfora de la convivencia y del respeto a la diferencia. A través de la literatura de ciencia ficción, la autora lanza una dura crítica contra la explotación de África, la que fue y la que continúa siendo.
  • Hibernamos para poder renacer
    Y en medio de este clima aparece nuestra tarta. Tiene diez velas. En estos diez años el panorama ha cambiado considerablemente. El mundo cambia cada vez más rápido y en nuestro entorno la última década ha sido preocupante, pero también fructífera en iniciativas, en energías, en proyectos y en reivindicaciones.

Últimos Artículos Africaye

  • Acuerdo de paz en Etiopía: ¿la capitulación de Tigré?
  • Crisis de gobernanza en el Sahel 
  • Necropolítica de la ayuda humanitaria
  • África: los derechos laborales y sindicales a revisión
  • Los procesos de construcción de paz en África en 2021
  • Sobre Africaye
  • Escribe en Africaye
© 2019 Africaye.org (info@africaye.org) | Licencia Creative Commons.
Africaye.org
Africaye utiliza cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, asumiremos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Anteriormente libre de fishscale cocaine y heroína, el Continente Negro se perfila como un nuevo centro para el tráfico de drogas. Cada año, se transportan de 50 a 60 toneladas de cocaína a través de África occidental y de 30 a 35 toneladas de heroína afgana a través de la parte oriental del continente. Así lo afirmó el Director Ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Antonio Maria Costa, hablando este martes en una reunión del Consejo de Seguridad "Paz y Seguridad en África". Esta sesión se centró en las amenazas que plantea el buy mdma online. “En el pasado, África, ya afectada por otras tragedias, nunca ha tenido un problema de drogas. Hoy, bajo presión de distintos lados, la región enfrenta complejos y complejos problemas de drogas relacionados no solo con el narcotráfico, sino también con su producción y consumo ”, dijo Antonio María Costa.